Cargando

Mecánico, carrocero

la cabeza
 
6 Articulos
Gorra antigolpes. Con ventilaciones. Visera corta. Color azul
Gorra antigolpes. Con ventilaciones. Color naranja brillante
Gafas de protección. Patillas regulables. Oculares amarillos
Gafas de protección. Ocular incoloro.
Media máscara de TPR. Para 2 filtros conconexión de tipo bayoneta.
Filtro contra gases y particulas. A2P3 RD. Para DMT, DMS, y MP600

el Cuerpo
 
7 Articulos
Mono de trabajo. Cremallera cental. 65%poliéster / 35% algodón. 245 g/m²
Camiseta negra. 100% algodón 180 g/m².
Chaleco de trabajo. 65% poliéster / 35%algodón. 245 g/m2.
Pantalón de trabajo. 65% poliéster / 35% algodón. 245 g/m². Gris/negro/naranja
Chaleco de señalización. Aireado (tejido mesh)
Chaleco de protección ignífuga, retardante de flama. 350 g/m². Color azul.
Mono de trabajo. 100% algodón. 300 gm2.

la mano
 
8 Articulos
Guante nitrilo. AQL 1,5. Caja dispensadora de 100 piezas. Acabado gofrado
Manguito tricotado PEAD. Longitud 50 cm.Por pieza.
Tricotado una pieza. Doble capa de nitrilo
Guante PEAD. Corte nivel D. Doble recubrimiento de nitrilo. Galga 13.
Guante con nitrilo espuma en palma. Corte nivel D. Soporte HDPE más otras fibras
Corte D. Fibras PEAD. Palma con nitriloespuma. Galga 18. Dorso aireado.
Nitrilo todo recubierto con nitrilo. Galga 15.
Guante nitrilo de un solo uso. AQL 1,5.Caja dispensadora de 100 piezas.

el pie
 
4 Articulos
Bota de seguridad, cuero hidrófugo. S3LHRO FO SR
Bota de seguridad cuero nubuck. SL3 HROFO SR
Zapato bajo de seguridad. uero pigmentado hidrófugo. Planta caucho y nitrilo.
Zapato bajo de seguridad. S3 HRO SRC. Cuero pigmentado hidrófugo. Suela nitrilo
Soy mecánico, carrocero ¿Qué riesgos hay?


Mantengo y reparo vehículos automóviles, coches, camiones, furgonetas...

Soy especialista de la mecánica, los motores no tienen ningún secreto para mí, ni tampoco el resto de componentes de los vehículos: embrague, suspensión, dirección, neumáticos...
También poseo unos conocimientos sólidos en electrónica.

Riesgos

 

Químicos
Relacionados con la manipulación de aceite, grasas o disolventes, durante los trabajos en las baterías...
Utilizo guantes de protección (de nitrilo) contra los aceites y las grasas.

 

Cortes y abrasión
Mientras uso herramientas de corte, en los trabajos en motores, en carrocerías...
Llevo guantes de protección contra los cortes, mangas...

Respiratorios
Entornos en ocasiones contaminados, gases de escape, productos de mantenimiento, polvos...
Preveo una ventilación eficaz. Utilizo mascarillas FFP3 contra el polvo.

Caídas y patinazos
Durante los desplazamientos en suelos a veces sucios y resbaladizos. Caídas en los fosos.
Llevo calzado de seguridad con suelas antideslizantes, preferiblemente resistentes a los hidrocarburos.
Coloco revestimientos antideslizantes en el suelo. Coloco señales.


Ruido
Durante el trabajo en los vehículos y por el uso de distintas máquinas.
Utilizo equipos de protección individual contra el ruido: cascos de protección acústica y tapones para los oídos.

Golpes y perforaciones
Cerca de las máquinas, de los motores, etc., en suelos o con piezas que se hayan olvidado...
Llevo gorras antichoques, calzado a prueba de perforación...


Frío
Durante los trabajos en lugares sin calefacción o abiertos al exterior.
Según el caso, utilizo un chaleco, ropa interior de abrigo...
 

Higiene
No guardo la ropa sucia (con aceite, grasa, etc.).
Me lavo las manos con jabones adecuados y agua

(no utilizo gasolina ni otros productos para lavarme las manos).

Riesgos relacionados con los gestos y la postura
Adopto unos gestos y una postura correctos.
Adapto el entorno de trabajo para mejorar la posición en el trabajo.

--------------------------

Los productos propuestos en esta sección pueden ayudar al usuario a elegir su equipo de protección individual.

Los resultados de los ensayos también deben ayudar a elegir el equipo de protección individual.

Sin embargo, es imposible reproducir las condiciones reales de uso.

Por tanto, es el usuario, y no el fabricante o su representante, quien debe determinar si la elección de los productos es adecuada para el uso previsto.

Cabe señalar que ningún EPI, ni siquiera aquel que cumple una o varias normas, ofrece una seguridad y una protección absolutas.

En cualquier caso, antes de llevar a cabo alguna intervención que pueda poner en peligro su salud o seguridad, es indispensable realizar una evaluación de los riesgos, contemplar todas las medidas de prevención posibles, preparar un plan de rescate si es necesario, obtener las cualificaciones precisas y conocer las consignas de seguridad.

Por motivos de seguridad e higiene, los EPI no deben compartirse.

Si lo desean, pueden colaborar con nuestro sitio web por medio de sus comentarios sobre los productos presentados.

¿Algunos modelos les parecen poco adecuados? 
¿Han probado otros productos mejores? 
¡Su experiencia puede servir a otras personas!

No duden en ponerse en contacto con nosotros: singer@singer.fr

 

esp
1