EN ISO 16231-1: 2022 (Anteriormente EN 166)
Protección ocular y facial para uso en el trabajo.
Parte 1: Requisitos generales
Esta norma sustituye a la norma EN 166 de 2001 que sustituyó a la versión de 1995.
	 
	Estándares de prueba relacionados:
	 
	EN ISO 16321-2: 2021. Protección ocular y facial para uso ocupacional.
	Parte 2: Requisitos adicionales para los protectores utilizados durante la soldadura y las técnicas conexas.
	
	EN ISO 16321-3: 2022. Protección ocular y facial para uso ocupacional.
	Parte 3: Requisitos adicionales para los protectores de malla
	(reemplaza las normas EN 166: 2001 y EN 175: 2006)
	 
	ISO 18526-1: 2020. Protección de los ojos y la cara — Métodos de ensayo —
	Parte 1: Propiedades ópticas geométricas.
	 
	ISO 18526-2: 2020. Protección ocular y facial - Métodos de ensayo -
	Parte 2: propiedades físicas ópticas
	 
	ISO 18526-3: 2020. Protección ocular y facial - Métodos de ensayo -
	Parte 3: propiedades físicas y mecánicas.
	 
	La norma EN ISO 16321-1 especifica los requisitos esenciales obligatorios y opcionales
	(según las reivindicaciones del fabricante o el modelo) sobre protectores oculares y faciales:
	seguridad, diseño, requisitos ópticos, físicos y mecánicos, mantenimiento, instrucciones, marcado…
	 
	Esta norma (EN ISO 16321-1) también reúne bajo el mismo documento las siguientes normas anteriores:
	 
	EN 169: 2002. Filtros para soldadura y técnicas relacionadas.
	EN 170: 2002. Filtros para el ultravioleta.
	EN 171: 2002. Filtros para el infrarrojo.
	EN 172: 1994. Filtros de protección solar para uso laboral.
	EN 379: 2003 + A1: 2009. Filtros automáticos para soldadura
	
	Similitudes y diferencias clave en las pruebas y marcado de equipos:
	
	
		
			
				|  | Marcado EN 166 : 2001
 | Marcado EN 16321-1
 | 
			
				| Potencia óptica | 1, 2, 3 | Sin marcado Si se reclama potencia óptica mejorada, se puede marcar "1" en la lente
 | 
			
				| Solidez reforzada/Resistencia mecánica básica | S | Sin marcado | 
			
				| Filtro – UV | Por ejemplo 2-1,2 (Antigua norma EN 170 : 2002)
 | U 1,2 | 
			
				| Filtro solar | Por ejemplo 5-3,1 (Antigua norma EN 172 : 1994)
 | G3 | 
			
				| Filtro IR | Por ejemplo 4-3 (Antigua norma EN 171 : 2002)
 | R3 | 
			
				| Filtro soldadura | Por ejemplo 5 (Antigua norma EN 169 : 2002)
 | W5 | 
			
				| Resistencia a partículas lanzadas a altas velocidades | 
			
				| 45 m/s | F | C | 
			
				| 80 m/s | - | D | 
			
				| 120 m/s | B | E | 
			
				| 190 m/s | A | - | 
			
				| Resistencia a temperaturas extremas | FT, BT, ou AT | CT, DT o ET | 
			
				| Impacto de masa elevada | - | HM o HMT (Temperaturas elevadas)
 | 
			
				| Resistancia a los liquidos (gotitas y salpicaduras) | 3 | 3 | 
			
				| Resistencia a partículas gruesas de polvo | 4 | 4 | 
			
				| Resistencia a partículas finas de polvo | 5 | 5 | 
			
				| Resistencia a los chorros de líquido | - | 6 | 
			
				| Protección contra el calor radiante | - | 7 | 
			
				| Resistencia química | - | CH | 
			
				| Protección contra arco eléctrico | 8 | - | 
			
				| Resistancia al metale fundido y sólidos calientes | 9 | 9 | 
			
				| Resistencia al deterioro superficial por partículas finas | K | K | 
			
				| Resistencia al empañamiento | N | N | 
		
	
 
	Anotar
	Anteriormente, 2 tamaños estándar de formas de cabeza en las que se prueba el equipo, a saber, mediano y pequeño, eran las únicas opciones disponibles.
	Ahora se especifican seis tamaños de formas de cabeza.
	Estos se designan 1S, 1M, 1L, 2S, 2M y 2L.
	 
	Sin embargo, por defecto, el simulador de cabeza tipo 1-M se usa para las pruebas y sigue siendo el más común.
	 
	----------
	Es posible solicitar las normas en español a AENOR.
	(Agencia Española de Normalización).
	 
	Esta información se proporciona únicamente a título informativo y no compromete la responsabilidad de Singer Frères.