Cargando

Alicatador

la cabeza
 
5 Articulos
Gafas de protección super finas y ligeras
Tapones de poliuretano con arco (SNR: 29db)
Gorra antigolpes. Con ventilaciones. Color negro
FFP3 NR D Clásico con válvula (+ Dolomía). Caja de 5 piezas.
Gorro de punto. Acrílico. Color azul marino.

el Cuerpo
 
6 Articulos
Cazadora de trabajo softshell. 96% poliéster y 4% elastano, con PU, 320 g/m²
Pantalón de trabajo. Algodón/elastano300 g/m².
PantalÓn de trabajo. 98% algodón y 2% elastano / Corduro® - 265 g/m².
Rodilleras de protección. GENPRO Tipo 1. Clase 2
Rodillera. Tipo 2.
Camiseta gris. 100% algodón 180 g/m².

la mano
 
5 Articulos
Guante látex. Soporte algodón. Acabadoliso. Longitud 30 cm.
Guante PEAD. Corte nivel D. Doble recubrimiento de nitrilo
Guante látex. Soporte poliamida. Dorsoaireado. Galga 15.
Guante poliamida. Palma con recubrimiento HPT™. Galga 15.
Guante látex. Soporte poliéster/algodn. Dorso aireado. Galga 10.

el pie
 
7 Articulos
Bota de seguridad, piel flor. S3L FO SR
S3 SRC. Caña cuero serraje nubuck hidrofugo. Planta ancha
GENES. Zapato de seguridad cuero serrajeafelpado. S1PL FO SR
S3 SRC. Zapato de seguridad cuero nubuck
Zapato de seguridad, sin metal. Caña: tejido reforzado (poliéster), armadura TPU
Zapato bajo de seguridad, sin metal.
Zapato de seguridad cuero serraje apelfado. S1P FO SR
Soy solador o alicatador. ¿Qué riesgos hay?

Coloco las baldosas, los azulejos, la pizarra, el mármol, etc., en toda la casa y en otros edificios: en el cuarto de baño, la cocina y la terraza.

Coloco el revestimiento de suelos y paredes.

Intervengo una vez que se han terminado las obras principales.
Mi trabajo tiene un componente artístico, ya que tengo que armonizar los colores, las formas...
Como parte de mi trabajo, a veces tengo que realizar tareas de albañilería, colocar capas de cemento, utilizar adhesivos químicos o mortero, realizar cortes, pulir...

A veces, también tengo que llevar a cabo reparaciones y trabajos de reforma.

Riesgos

Riesgos relacionados con la postura y las manipulaciones
Lo primero que viene a la cabeza es la bursitis de rodilla y los problemas osteomusculares.
Están relacionados con el trabajo de rodillas, con la manipulación de cargas pesadas, con el uso de herramientas vibradoras...
Cambiar de posición, hacer descansos, llevar unas rodilleras adecuadas.
Educación gestual y postural. 

Riesgos químicos
Relacionados con el uso de determinados productos (argamasas, colas, cemento, etc.).
Relacionados con la presencia de amianto en los trabajos de reforma.
Utilizo guantes de protección, mascarilla...

Riesgo de cortes y abrasión
Relacionado con la manipulación de las baldosas, los azulejos...  

Riesgo de proyección de partículas, de esquirlas
Por ejemplo, durante los trabajos de corte.
Utilizo gafas protectoras y viseras.

Riesgos relacionados con el frío y las inclemencias
Durante los trabajos en lugares sin calefacción o cuando se trabaje en el exterior.
Ropa de abrigo (chaleco, jersey, guantes, etc.).  

Riesgos relacionados con el ruido
Principalmente durante el corte de las baldosas.
Equipos de protección acústica (cascos, tapones para los oídos), casco de protección y gorra antichoque.

Otros riesgos
Relacionados con el trabajo de los compañeros en las obras o durante trabajos específicos, como, por ejemplo, en altura.
Utilice las protecciones adecuadas (equipos contra caídas, calzado de protección, etc.).

--------------------------

Los productos propuestos en esta sección pueden ayudar al usuario a elegir su equipo de protección individual.

Los resultados de los ensayos también deben ayudar a elegir el equipo de protección individual.

Sin embargo, es imposible reproducir las condiciones reales de uso.

Por tanto, es el usuario, y no el fabricante o su representante, quien debe determinar si la elección de los productos es adecuada para el uso previsto.

Cabe señalar que ningún EPI, ni siquiera aquel que cumple una o varias normas, ofrece una seguridad y una protección absolutas.

En cualquier caso, antes de llevar a cabo alguna intervención que pueda poner en peligro su salud o seguridad, es indispensable realizar una evaluación de los riesgos, contemplar todas las medidas de prevención posibles, preparar un plan de rescate si es necesario, obtener las cualificaciones precisas y conocer las consignas de seguridad.

Por motivos de seguridad e higiene, los EPI no deben compartirse.

Si lo desean, pueden colaborar con nuestro sitio web por medio de sus comentarios sobre los productos presentados.

¿Algunos modelos les parecen poco adecuados? 
¿Han probado otros productos mejores? 
¡Su experiencia puede servir a otras personas!

No duden en ponerse en contacto con nosotros: singer@singer.fr

 

 

 

 

 

 

 

esp
1