JavaScript seem to be disabled in your browser.
You must have JavaScript enabled in your browser to utilize the functionality of this website.
Principales riesgos: 1/ Proyecciones de elementos sólidos a) Polvo En los lugares de trabajo el polvo puede penetrar en el ojo y provocar irritaciones, conjuntivitis, quemaduras etc. b) Proyectiles Durante las obras de trituración, molienda, pulido..., algunos elementos sólidos pueden ser proyectados a velocidades más o menos importantes y dañar seriamente el ojo. 2/ Proyecciones de líquidos y productos químicos En los laboratorios e industrias químicas y de otras actividades, la acción de los ácidos y bases pueden ocasionar graves quemaduras en el ojo.
3/ Radiaciones Según los tipos de soldadura utilizados, las radiaciones provocadas tienen consecuencias graves en el ojo. El ojo humano percibe sólo una gama estrecha de las radiaciones; con una longitud de onda comprendida entre los 400 y los 700 nanómetros (un nanómetro equivale a una mil millonésima parte de metro), éstas no ocupan más que una octava de las 70 del espectro electromagnético completo. Para los ojos, las radiaciones provocan un gran número de efectos nocivos: * Los ultravioletas Los ultravioletas se dividen en tres clases según las longitudes de onda. Los UVC de 100 a 280 nm pueden provocar lesiones de la córnea dando lugar a conjuntivitis
Los UVB de 280 a 315 nm y los UVA de 315 a 380 nm pueden provocar un envejecimiento prematuro del cristalino con resultado de cataratas, conjuntivitis y una ceguera parcial.
* Las ondas visibles y cercanas al infrarrojo. De 380 a 480 nm (luz azul) pueden provocar una degeneración de los fotorreceptores de la retina ocasionando una ceguera. De 380 a 780 nm (luz visible) pueden producir trastornos visuales y una percepción fragmentada. De 780 a 1400 nm se observa una opacificación del cristalino que da lugar a cataratas y cegueras. * Los infrarrojos De 1400 a 2000 nm, provocan asimismo una opacificación del cristalino con resultado de cataratas y cegueras. Según los modelos seleccionados, podrá utilizar los productos de la gama en el transcurso de numerosos trabajos y actividades: amolado, perforación, torneado, fresado, embutición, mantenimiento de zonas verdes, laboratorios, química, obras públicas, carpintería, desbrozado, deportes, ocio, bricolaje, soldadura etc...
Según los modelos seleccionados, podrá utilizar los productos de la gama en el transcurso de numerosos trabajos y actividades: amolado, perforación, torneado, fresado, embutición, mantenimiento de zonas verdes, laboratorios, química, obras públicas, carpintería, desbrozado, deportes, ocio, bricolaje, soldadura etc...
ESQUEMA DEL OJO
El ojo es un globo de cerca de 2.5 centímetros de diámetro y solamente 7 gramos aproximadamente y está compuesto de distintas partes (véase croquis al lado).
El ojo está alojado en una cavidad del cráneo.
Está bien protegido por:- los salientes de la cara (nariz, frente, mejillas) que le evitan los choques- los parpadeos de los párpados- la secreción de lágrimas en caso de exposición a gas, salpicaduras etc… A pesar de estas protecciones naturales, el ojo es amenazado por numerosos riesgos).
Aunque el ojo sólo representa una insignificante parte del cuerpo humano, su función es primordial.No obstante, los accidentes del ojo que requieren una baja laboral hoy en día siguen siendo significativos.